Política

Pedro Castillo plantea eliminar la incapacidad moral como causal de vacancia presidencial

El Poder Ejecutivo remitió este martes al Congreso de la República el proyecto de reforma constitucional relacionado con la aplicación de la cuestión de confianza y la vacancia presidencial. Se trata de un proyecto con carácter de urgente que busca fortalecer «la gobernabilidad y la confianza entre el Poder Ejecutivo y el Congreso».

Esta iniciativa establece modificaciones en las causales para la vacancia presidencial. La propuesta señala que el presidente de la República será vacado por muerte, su permanente incapacidad mental o física que sea incompatible con el ejercicio de su función, lo cual deberá estar debidamente acreditado por una junta médica y declarada por las dos terceras partes del número legal de miembros del Parlamento.

También por la aceptación de su renuncia por el Congreso, salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no retornar al país dentro del plazo fijado.

Con relación a la cuestión de confianza, previsto en el artículo 130 de la Constitución, se establece el presidente del Consejo de Ministros, en compañía de los demás ministros, deberá acudir al Congreso dentro de los 30 días de haber asumido funciones para exponer la política general del Gobierno.

Sin embargo, el proyecto establece que la exposición del jefe del Gabinete Ministerial no da lugar al voto de confianza. En tanto, la moción de censura únicamente procede, según la propuesta, por materias relacionadas con el ejercicio del cargo, en asuntos de competencia del Poder Ejecutivo relacionados a la política general del gobierno, la iniciativa legislativa ordinaria del Congreso y la permanencia de los ministros de Estado.

La propuesta del Ejecutivo establece que no procede una cuestión de confianza cuando se trate de materias que afecten la competencia exclusiva y excluyente del Congreso de la República o de otros organismos constitucionalmente autónomos. El proyecto de reforma constitucional será debatido al interior del Parlamento.

«Limitar la cuestión de confianza es limpiar el camino para la vacancia»

Recientemente, el ministro de Justicia, Aníbal Torres, cuestionó la aprobación del dictamen por parte de la Comisión de Constitución, que recomienda la insistencia de la autógrafa de ley que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza, regulada en los artículos 132 y 133 de la Constitución Política del Perú. El Ejecutivo la había observado el miércoles y este sábado, la comisión sesionó para aprobar el dictamen en insistencia.

El ministro Torres pidió al Congreso a actuar con responsabilidad por el bien de la gobernabilidad.

«Limitar la cuestión de confianza es limpiar el camino para la vacancia presidencial. Romper el equilibrio de poderes es acabar con la democracia. Por el bien de la gobernabilidad, el Congreso debe actuar responsablemente», escribió en su cuenta de Twitter.

Asimismo, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, indicó en la noche del sábado que «preocupa la aprobación de la insistencia del dictamen sobre cuestión de confianza en la Comisión de Constitución del Congreso. Es importante revisar la regulación de esta figura, pero también es fundamental garantizar una deliberación adecuada».

La titular del Gabinete dijo que desde el Ejecutivo esperan que, luego de la ronda de diálogos que tendrán con las bancadas parlamentarias, «se encuentre una fórmula normativa equilibrada que disipe los temores y corresponda a las reglas democráticas».

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace