De acuerdo al mapa de conflictos sociales, son 10 las regiones que concentran el mayor numeró de controversias. Lo encabezan Loreto (24), Cusco (21), Áncash (17) y Puno (15) (ver tabla).
¿Cuáles fueros las preferencias electorales en estos departamentos ? De acuerdo a información brindada por la ONPE, Perú Libre, liderado por Pedro Castillo, tuvo mayoría en ocho de ellos, mientras que su contendora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, lo superó en dos: Loreto y Piura.
En Piura, Castillo quedó en tercer lugar con 10% y en Loreto en octavo lugar con 5 %.
Según el último informe de la Defensoría del Pueblo, existen 194 conflictos, de ellos, 143 son activos y 51 latentes.
Varios factores
El analista y exviceministro de Interculturalidad , Iván Lanegra, manifestó que se debe de mirar con cuidado cuáles son los factores de los resultados de los comicios. Citó como ejemplo la ausencia o falencias de los servicios públicos del Estado que hay en dichos departamentos, así como los temas históricos.
“Hay regiones en las que siempre se ha votado por determinadas propuestas de izquierda o de derecha”, anotó.
En esa línea, indicó que no se puede establecer que el partido que haya ganado en las regiones con mayor número de conflictos tenga relaciones con estos.
Manifestó que, por ejemplo, donde existen conflictos socioambientales habría que realizarse la pregunta cómo en una zona donde hay actividades extractivas existen indicadores de pobreza o estén por detrás de otras regiones donde no las hay.
“El conflicto no es el elemento decisivo sino los síntomas del problema que hay detrás. La mayoría de los conflictos extractivos tienen que ver con la participación de los ciudadanos en los beneficios y el impacto de las actividades”, apuntó.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…