Actualidad

Pasajeros de vuelos nacionales e internacionales ya no deberán guardar cuarentena

Una vez que se reanuden los vuelos comerciales nacionales e internacionales, los viajeros nacionales o extranjeros y no tendrán que pasar por un periodo de cuarentena en su desplazamiento dentro o a su llegada al país. Así lo afirmó la viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Nancy Zerpa, quien precisó que los pasajeros solo tendrán que pasar por medidas de seguridad como toma de temperatura y descarte de síntomas evidentes de coronavirus (covid-19) para realizar su viaje.

Sostuvo que como parte de sus funciones de velar por la seguridad en salud de los pasajeros y trabajadores de las líneas aéreas, el Minsa verificó que los protocolos elaborados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) incluyan medidas de protección sanitaria contra el covid-19. El mencionado protocolo sectorial fue aprobado y enviado a ese portafolio.

Medidas de seguridad

“En ese documento se establece que las medidas de seguridad para los pasajeros y trabajadores son: el uso obligatorio de la mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico, desinfección de los ambientes y diagnóstico temprano de los casos sospechosos de covid-19-, mediante la toma de la temperatura”, explicó Zerpa.

Si la persona presenta algún síntoma, se le derivará a la Dirección de Sanidad Aérea del Aeropuerto, donde será evaluado por personal médico que determinará si puede viajar o no.

Las mismas medidas de seguridad en salud indicadas para el transporte aéreo, se replicarán en el transporte terrestre nacional e internacional.

Zerpa recordó que esas medidas son distintas a las adoptadas al inicio de la pandemia en el Perú, cuando se programaron viajes humanitarios de peruanos varados en el país o en el extranjero, y el Minsa aprobó la RM N° 409-2020-MINSA, mediante la cual señaló que sí era necesario la cuarentena por 14 días, con la finalidad de reducir la propagación del virus entre la población.

«Esa norma, de ninguna manera se aplica a turistas nacionales ni extranjeros, debido a que el contexto y las condiciones son distintas», aseveró.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace