Penal

Pablo Sánchez sospecha que ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ aun sigue operando

El fiscal supremo Pablo Sánchez anunció anoche que a fines del próximo mes presentará su informe final sobre el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, que involucra a tres integrantes de la Junta de Fiscales Supremos y al destituido juez supremo César Hinostroza, actualmente en España.

Avance de la investigación

En declaraciones al programa 2020 indicó que su indagación está avanzada en un 60 a 70 por ciento y que sospecha que la organización delictiva sigue operando porque hay “cierta comunicación” entre ellos, incluyendo a Hinostroza, con el fin de hacer “una defensa conjunta como ocurre en estos casos”.

Respecto a ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, explicó que de acuerdo a los datos y elementos de prueba que se han recopilado se trata de personas que se reunían expresamente para hacerse favores entre sí y así copar el poder en el sistema de justicia.

“Se reunían para hacerse favores entre sí y llegar al poder nombrando y evaluando a la gente que trabaja en justicia penal y hacerse de un grupo de trabajo indebido e ilegal”, señaló el magistrado.

Explicó que a pesar de que el papel de Hinostroza “era vital” en la organización “que nació como una hermandad en que yo te ayudo y luego tu me ayudas”, el nivel jerárquico de todos era horizontal. “La idea era tener el manejo del aparato judicial en términos indebidos e ilegales. Hay personajes importantes en la misma línea”, aseveró.

Sobre la indagación a los magistrados Pedro Chávarry, Víctor Raúl Rodríguez Monteza y Tomás Gálvez, quienes integran la Junta de Fiscales Supremos y se sospecha que forman parte de la banda de ‘Los cuellos Blancos del Puerto’, Sánchez refirió que su trabajo avanza “a paso firme” para determinar la responsabilidad.

Influencias de los Cuellos Blancos del Puerto

No obstante, refirió que sus pares han demostrado su incomodidad por las indagaciones y hace una semana Tomás Gálvez presentó una recurso de hábeas corpus para detener la indagación.

Además, aseguró que ha recibido mensajes que toma como amenazas subrepticias y que su familia es objeto de un seguimiento para encontrar alguna anormalidad o hecho indebido.

“Hay mensajes subrepticios, pero no le hago caso, preguntan por mi familia, han averiguado sobre el trabajo de mi familia, es una forma oculta para generar un temor. Pero no me van a encontrar nada”, concluyó el fiscal Sánchez.

Evaluación parcial de jueces y fiscales

– El fiscal Pablo Sánchez, también presidente de la Academia de la Magistratura (AMAG), se reunió con el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez, para coordinar el trabajo conjunto en la evaluación parcial del desempeño de jueces y fiscales.

– Al respecto, Sánchez explicó que ambas instituciones tienen la tarea conjunta de evaluar cada tres años y seis meses a los jueces y fiscales. Anunció que la AMAG presentará una serie de proyectos de ley referidos al presupuesto institucional y reforma administrativa.

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace