Procesal Civil

Oralidad civil se aplicará en la Corte del Santa a partir del 13 de marzo

A partir del 13 de marzo, el Poder Judicial (PJ) incorporará la oralidad civil en la Corte Superior de Justicia del Santa con el propósito de dar mayor celeridad y transparencia a la resolución de los expedientes de esta especialidad.

Así lo estableció el Consejo Ejecutivo del PJ mediante la Resolución Administrativa N° 063-2020-CE-PJ, por la cual se dispuso el funcionamiento de un módulo civil corporativo de litigación oral desde esa fecha en ese distrito judicial.

Este módulo estará conformado por el primero, segundo, tercero y cuarto juzgados especializados civiles de esa corte.

La viabilidad de la aplicación de la oralidad en la Corte Superior de Justicia del Santa está respaldada por los cuadros de carga procesal presentados y sustentados mediante reportes emitidos por las respectivas herramientas informáticas.

También está apoyada en el informe remitido por ese distrito judicial, que cumple con los requisitos para la implementación de la oralidad bajo el modelo del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral.

Conforme a este nuevo sistema de gestión de la administración de justicia, el juez, en vez de revisar y proveer escritos y resoluciones enormes, resuelve en audiencia, lo que permite que los procesos civiles sean más rápidos y transparentes, y se evita la corrupción.

La aplicación de la oralidad en los procesos civiles en otras cortes superiores, como Arequipa, ha permitido el incremento de la producción en 40% en comparación con el proceso judicial escrito.

Además, ha posibilitado que el tiempo de duración de los procesos civiles disminuya a la mitad y, en otros casos, hasta en la tercera parte en relación con los procesos tramitados con expedientes de papel.

Etiquetas: oralidad civil
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace