Laboral

ONP y el aseguramiento obligatorio de los trabajadores del hogar

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las trabajadoras y trabajadores del hogar, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) dio a conocer la importancia del aseguramiento obligatorio de las trabajadoras y los trabajadores del hogar, así como los beneficios de pertenecer al Sistema Nacional de Pensiones.

En tal sentido, la institución informó que desde el 2014 se vienen realizando de manera periódica e ininterrumpida, charlas y actividades de sensibilización sobre diversos temas relacionados a los derechos laborales que amparan a las personas que realizan trabajo doméstico, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: “En 2020 realizamos un trabajo muy bonito junto con las representantes y encargadas de diversas organizaciones, lo que nos permitió llegar a más de 150 trabajadoras del hogar”, indicó Mario Zapater, Director General de Prestaciones de la ONP.

Además, el ejecutivo agregó que a febrero 2021 se encuentran afiliados a la ONP, un total de 88,535 trabajadoras y trabajadores del hogar, siendo el 87 % mujeres y el 13 % varones, quienes al aportar mensualmente al SNP, tienen acceso a atención médica en EsSalud y la posibilidad de construir y asegurar una pensión de jubilación a futuro, pensiones de derecho derivado (en caso de fallecimiento), o una pensión por discapacidad para el trabajo (en caso de padecer alguna enfermedad o sufrir un accidente).

“Gracias a la asesoría de la ONP, hoy tenemos más de sesenta trabajadoras afiliadas que ya gozan de su pensión, entre ellas, nuestra Secretaria General”, mencionó Paulina Luza, representante de la Federación Nacional de Trabajadoras del Hogar (FENTRAHOGARP), mientras que Ernestina Ochoa, presidenta de la Asociación de Mujeres Negras Trabajadoras del Perú (AMUNETRAP), destacó la importancia de estar afiliadas a un sistema de pensiones que les garantice una vejez digna.

¿Cómo pagar los aportes obligatorios?

Aporte a la ONP: el empleador debe realizar la retención del 13 % de la remuneración a la trabajadora o el trabajador, declararlo y pagarlo cada mes a la ONP, mediante el Formulario Virtual 1676 (mediante Clave SOL), Pago Fácil o Formulario 1076 (en bancos autorizados).

Aporte a EsSalud: igualmente, el empleador debe declarar y pagar cada mes el aporte a EsSalud, que equivale al 9 % de la remuneración de la trabajadora o el trabajador, sin realizarle retención alguna a la trabajadora o el trabajador. El pago se realiza mediante el Formulario Virtual 1676 (mediante Clave SOL), o mediante Pago Fácil o Formulario 1076 (en bancos autorizados).

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace