Si su cónyuge o conviviente de unión de hecho falleció y era pensionista o afiliado al Decreto Ley N° 19990, puede recibir una pensión de viudez. En esta nota le explicamos las condiciones y requisitos que debe presentar ante la ONP para no quedar en desprotección.
Los requisitos que debe presentar son los siguientes:
En el caso de que el fallecido aún no fuera pensionista se debe agregar:
Ingrese sus datos en el formulario para solicitar una cita virtual, a través de https://www.onp.gob.pe/paginas/solicitudvirtual.aspx o HAZ CLIC AQUÍ. Un asesor se contactará para brindarte la orientación sobre la presentación de tu solicitud, a través de una llamada o correo electrónico. Si te corresponde, enviarás tus documentos a través de un correo electrónico.
En un periodo máximo de 30 días hábiles (plazo temporal, en el marco de la emergencia sanitaria), se le informará el resultado mediante una resolución que llegará a tu correo o a tu domicilio. Se precisa que el plazo legal es de 90 días calendario.
¿CUÁLES SON LOS CANALES DE ORIENTACIÓN DE LA ONP?
En caso tengas alguna duda, comunícate a ONP Te escucha. Llamar al (01) 634 2222, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…