Previsional

ONP aprobó más de 1,000 pensiones proporcionales

Walter Borja Rojas, jefe de la ONP

La Oficina de Normalización Previsional (ONP), aprobó 1 060 pensiones proporcionales especiales durante los primeros doce días de vigencia el Decreto Supremo N° 282-2021-EF, norma que facilita el acceso a una pensión a los asegurados del Sistema Nacional de Pensiones.

Durante su presentación ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, el jefe de la ONP, Walter Borja Rojas, informó que se han recibido más de 10 mil solicitudes y afirmó que es una prioridad institucional, mejorar la cobertura en seguridad social, a fin de que más peruanas y peruanos puedan gozar del derecho a la pensión.

“El primer año esperamos beneficiar a más de 46 mil peruanas y peruanos con una pensión proporcional, otorgar más 8 mil pensiones adelantadas y ofrecer a más de 19 mil pensionistas la posibilidad de reiniciar actividad laboral sin suspender su pensión, si así lo desean”, señaló el jefe de la ONP.

Para alcanzar ese objetivo, explicó que la institución viene implementando medidas de contingencia, entre ellas la creación de una “línea” especial para la calificación de pensiones proporcionales, la ampliación del horario de atención del público y la generación de planillas de pago extraordinarias para que los nuevos pensionistas reciban su pensión el próximo jueves 18 de noviembre.

Acciones de mejora inmediata

En otro momento, Borja Rojas, quien asumió la jefatura de la ONP el pasado 24 de setiembre, informó que recibió la entidad con un incremento significativo de las quejas con respecto del año 2020, a consecuencia de la pandemia. Señaló que ya se han adoptado acciones de mejora y establecido resultados e indicadores en corto mediano y largo plazo.

“Estamos resolviendo las insatisfacciones de nuestros asegurados y aseguradas de manera oportuna, identificando las causas de origen e implementando soluciones rápidas y sostenibles con el objetivo de garantizar servicios de calidad”, señaló.

ONP en cifras

La ONP administra el Sistema Nacional de Pensiones que cuenta con 4 millones 767 mil afiliadas y afiliados y 564 mil pensionistas. Tiene entre sus funciones, reconocer, calificar, y pagar derechos pensionarios al que se refiere el Decreto Ley Nº 19990 o de los regímenes previsionales que se le encarguen, así como del Régimen de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, Decreto Ley Nº 18846.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace