Política

Nuevo presidente de EsSalud anuncia auditoría a gestión de Fiorella Molinelli por compras irregulares

El presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, anunció este miércoles que ha dispuesto una auditoría a los procesos de adjudicación de bienes y servicios realizados por la gestión de su antecesora, Fiorella Molinelli, durante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.

Vamos a hacer un proceso de auditoría y los órganos de control interno de la institución tienen que proceder a detectar estas irregularidades y a los responsables. Esto va a contribuir a tener una gestión transparente y limpia”, manifestó el funcionario tras presentarse ante la Comisión de Fiscalización del Congreso.

Según un comunicado de la entidad, Carhuapoma indicó que en la revisión preliminar hecha por su administración, tras asumir el cargo, se ha encontrado evidencias de presuntas irregularidades, como, por ejemplo, en la compra de mascarillas, artículo que se adquirieron, según dijo, por un precio que supera el triple de su valor en el mercado.

Además, indicó que también se detectó bienes estratégicos como medicamentos, material médico y de laboratorio, valorizados en más de 117 millones de soles, que están vencidos o por vencer en los próximos 4 meses.

También señaló que se hallaron documentos de compromisos de pago no sustentados, es decir, sin requerimientos, sin términos de referencia, ningún procedimiento regular en las compras, por un monto que supera los 4 millones de soles.

Carhuapoma indicó que se busca desterrar estas malas prácticas en EsSalud y sancionar a los malos funcionarios.

Club de las Farmacéuticas

El funcionario informó en la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, sobre la compra directa que hizo la gestión de Molinelli sobre seis tomógrafos y lentes de seguridad contra salpicaduras por más de S/ 28.9 millones y que tendría un sobrecosto, caso denominado “el Club de las Farmacéuticas” y que es investigado por el Ministerio Público.

Al respecto, el presidente de EsSalud dijo que se viene brindando todas las facilidades para que culminen las investigaciones y se determine las responsabilidades administrativas y penales para aquellas personas que han infringido las normas

A la fecha este caso (”el Club de las Farmacéuticas) se encuentra dentro del plazo de la investigación preliminar a cargo del primer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, encontrándose pendiente de realizar las diversas diligencias encomendadas a la Diviac (División de Investigación de delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional)”, precisó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace