Administrativo

MVCS publica proyecto de Reglamento de Vivienda de Interés Social para reducir brecha habitacional

  • Normativa dispone la implementación de subsidios, créditos, bonificaciones y nuevos incentivos urbanísticos y edificatorios. Ciudadanos pueden enviar sugerencias hasta el 10 de enero.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó el proyecto del Reglamento de Vivienda de Interés Social, que permitirá potenciar la oferta habitacional para la población de escasos recursos, mediante nuevos incentivos, créditos y subsidios, entre otros mecanismos.

Este es el segundo de los reglamentos que requiere la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (Ley 31313) para su aplicación. La propuesta normativa precisa las condiciones para la intervención de los tres niveles de gobierno y la promoción de la inversión privada para el desarrollo de vivienda de interés social (VIS).

Para reducir el déficit habitacional, que afecta a cerca de 500 mil familias sin vivienda y a cerca de un millón de grupos familiares que residen en viviendas inadecuadas, se establece la categoría de “vivienda de interés social de tipo prioritario”, unidad habitacional orientada a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad social, con prioridad para la generación de programas e iniciativas de vivienda de parte del Estado.

Además, indica que las entidades responsables de administrar toda información referida a los complejos de VIS ejecutados y beneficiarios de subsidios directos e indirectos, deben registrar los datos en el observatorio urbano nacional que administra el MVCS.

Asimismo, el cuerpo normativo reglamenta el Fideicomiso Comunitario de Tierras, como un mecanismo que promueve la creación, desarrollo y administración de proyectos de VIS sobre predios de propiedad del Estado o de propiedad privada. Esta medida otorga derechos de superficie para las VIS y derechos de concesión o arrendamiento a las edificaciones que forman parte de los equipamientos urbanos.

El instrumento legal relativo al Reglamento de Vivienda de Interés Social se publicó en el Diario Oficial El Peruano, a través de la Resolución Ministerial 338-2022-VIVIENDA. La propuesta consta de 34 artículos, así como disposiciones complementarias finales y transitorias.

¿Cómo enviar aportes?

Las personas interesadas en brindar sus sugerencias pueden enviarlas hasta el 10 de enero, ingresando a este enlace: https://tinyurl.com/mrx7hfs2. Una vez ahí, deben descargar la matriz de comentarios, llenarla y luego enviarla a los siguientes correos del MVCS jhilario@vivienda.gob.pejhuapaya@vivienda.gob.pe y mvcs_dgprvu_gylg@vivienda.gob.pe


REGLAMENTO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL (PROYECTO)

»Proy
-1.pdf»]

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace