Las empresas que incumplan con el depósito de la compensación por tiempo de servicios (CTS) del período noviembre 2020–abril 2021, el cual vence este 17 de mayo, pueden recibir multas diferenciadas por ser considerado una infracción grave, indicó la Gerencia Legal de la CCL.
Se trata de tres escalas de multas diferenciadas, la primera para la microempresa, la segunda para la pequeña empresa y la tercera para la mediana y gran empresa (No mype). Las multas van desde los 484 hasta los 114,928 soles.
Las infracciones en las que puede incurrir la empresa en esta materia se clasifican en infracciones leves (no entregar la hoja de liquidación en que consta cómo se ha calculado la CTS) e infracciones graves (no depositar la CTS dentro del plazo establecido).
Las escalas de multas laborales vigentes fueron aprobadas por D. S. N° 008-2020-TR (10.2.20). La Sunafil puede aplicar multas por no depositar la CTS (infracción grave) y por no entregar la hoja de liquidación dentro de los cinco días de efectuado el depósito (infracción leve).
Para determinar el monto de la multa, además del sector al que pertenece la empresa, se toma en cuenta el número de trabajadores afectados, considerando como base la UIT (4,400 soles vigente en el 2021).
Las multas para micro y pequeñas empresas inscritas en Remype no podrán superar en un mismo procedimiento sancionador el 1% de los ingresos netos percibidos en el ejercicio fiscal anterior al de la generación de la orden de inspección.
Por única vez, y hasta el 31 de diciembre del 2021, se autoriza a los trabajadores a retirar el 100% de su CTS depositada en los bancos.
Lea también en El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…