En esta crisis sanitaria ocasionada por la propagación de la COVID-19, miles de personas se han animado a movilizarse en bicicleta para llegar a su destino de manera rápida, segura, saludable y económica. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha revelado que aquellos que no cumplan con las señales de tránsito o trasgredan las normas viales serán sancionados.
A través de un comunicado, el MTC ha declarado que los ciclistas que incumplan con las normas de tránsito y seguridad vial serán multados por la Policía Nacional, pues es deber de todos fomentar el libre tránsito de manera segura y ordenada.
Los montos de las multas van desde los S/. 22 hasta S/. 352, por lo que es necesario conocer cuáles son las restricciones que debemos evitar al momento de pedalear a partir del 3 de septiembre, según indicó el MTC.
A continuación, te indicamos cuáles son las principales infracciones por las cuales podrían multarte:
También se podrá circular por la vereda si se viaja con una persona menor de siete años, si quien conduce está embarazada o en condición de discapacidad, por lo que deberá manejar a la velocidad de los peatones, es decir, despacio.
Fuente: El Comercio
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…