La mesa de partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) retomó hoy las atenciones presenciales bajo un estricto protocolo de bioseguridad, en el primer día de la Fase 3 de la reactivación económica, tras la culminación del periodo de cuarentena general decretada por el Gobierno. Sin embargo, el MINJUSDH continuará atendiendo a través de su mesa de partes virtual, las 24 horas del día, modalidad que fue habilitada durante el periodo de aislamiento vía el correo electrónico tramite-documental@minjus.gob.pe
El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, en la Calle Scipión Llona 350, distrito de Miraflores, Lima. Se ofrece atención preferente a ciudadanos y ciudadanas en situación de vulnerabilidad, de acuerdo a ley.
El sector invitó a las personas a utilizar preferentemente la mesa de partes virtual, desde sus domicilios y sin necesidad de salir a la calle.
En el caso de la atención presencial, de acuerdo al protocolo de bioseguridad que se ha implementado para evitar contagios por el Covid-19, la mesa de partes permite un aforo máximo 8 personas.
De igual modo, se ha dispuesto el uso obligatorio de mascarillas, así como la desinfección de manos y calzado, para lo cual se cuenta con dispensadores de alcohol en gel y pediluvios.
Antes de ingresar, las personas deben formar de manera ordenada, respetando el distanciamiento social obligatorio, mientras el personal de seguridad se encarga de medir la temperatura corporal.
Los trámites que ofrece la mesa de partes presencial son el ingreso de documentos y atención de procedimientos, información del estado del trámite y consultas en general sobre los servicios que del MINJUSDH.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…