Administrativo

MINJUSDH: Autoridad de Datos Personales fiscaliza el sector de comercio electrónico

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, también fiscaliza a las empresas dedicadas al comercio electrónico con el propósito de conocer si se respetan los datos de la ciudadanía, afirmó el Director General de esa entidad, Eduardo Luna Cervantes.

Fue durante la exposición que realizó como panelista en el seminario “Comercio electrónico y cuestiones jurídicas de la economía digital en el Perú”, donde precisó que, de las 209 entidades fiscalizadas durante el año pasado, el 23% de ellas fueron realizadas a empresas de este rubro.

Este evento, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú el pasado 11 de febrero, a propósito de la visita de la secretaria de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil, Anna Joubin-Brett, reunió a las altas autoridades del Estado, especialistas e investigadores para reflexionar sobre la economía digital y su impacto en los consumidores en torno a sus datos personales, y los desafíos de definir un marco legal para la economía digital.

Eduardo Luna intervino en el segundo panel denominado: “La economía digital y su impacto en los consumidores”, en el que resaltó la labor de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales respecto al sector de comercio electrónico. Informó, asimismo, sobre la participación activa de la Autoridad en espacios técnico normativos a través de los cuales ha emitido opinión sobre la protección de datos personales en el comercio electrónico.

Destacó, finalmente, la articulación institucional que se está gestando entre la ANPDP, la Secretaria de Gobierno Digital de la PCM y la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor del Indecopi en materia de Confianza Digital y el Sistema Nacional de Transformación Digital.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace