Derecho

Minjus no recomienda iniciar acciones judiciales por difusión de informe sobre eficacia de vacuna Sinopharm

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) envío su informe al Ejecutivo acerca de la información emitida por el programa “Beto a Saber” de Willax Televisión, el día 5 de marzo que puso en debate la eficacia de la vacuna para el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm.

“En el caso sujeto a evaluación, es claro que la información propalada sobre la eficacia de la vacuna Sinopharm es inexacta, toda vez que el estudio definitivo de los ensayos clínicos realizados en el Perú, a cargo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), aún no han concluido”, señala el informe del Minjus.

Como se recuerda, el mencionado programa realizó un informe televisivo afirmando que la vacuna de Sinopharm era deficiente. Lo cual, según el Minjus es inexacto porque se ha divulgado una pesquisa incompleta de un informe preliminar.

“En consecuencia, se ha difundido información inexacta en el referido programa en un tema crítico de salud pública en el contexto de pandemia, que dista de la necesaria responsabilidad que debe caracterizar el ejercicio de la libertad de información”, señaló.

Sin embargo, el Minjus estima que no es necesario que, desde el Ejecutivo se inicien acciones legales, habida cuenta que el Gobierno de Transición y Emergencia ha logrado aclarar, oportunamente la información inexacta.

Del mismo modo, afirma que se ha sumado el pronunciamiento de gremios profesionales, medios de comunicación, organizaciones con prestigio, especialistas, entre otros.

De todos modos, considera importante que la UPCH, responsable del estudio clínico, concluya el informe, lo antes posible, según lo solicitado por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

21 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace