Administrativo

Ministro Víctor Maita: “En segunda reforma agraria, los campesinos se convertirán en proveedores del Estado”

En el marco de la ceremonia de transferencia de cargo, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, anunció que uno de los pilares fundamentales de su gestión será convertir a los “hombres del campo en proveedores del Estado”.

“Una de nuestras propuestas, dentro de la segunda reforma agraria, consistirá en capacitar es que tenemos que preparar a los campesinos, a los hombres y mujeres del campo para que se conviertan en proveedores del Estado. En esto consisten las compras estatales”, sostuvo el titular del Midagri.

Mediante Decreto Supremo 012-2021-MIDAGRI, se reglamentó de la Ley 31071 de Compras Estatales de Alimentos de Origen en la Agricultura Familiar, y cuya norma permite a las entidades y programas estatales a adquirir hasta el 30 % de productos de Agricultura Familiar.

Del mismo modo, el ministro Maita expresó, como otro de los pilares de su gestión al frente del MIDAGRI y de la segunda reforma agraria, la promoción de la asociatividad, pero “siendo ambiciosos, avanzaremos en el cooperativismo, un legado de la primera reforma agraria”, acotó.

El ministro participó hoy de la ceremonia de transferencia de cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en acto celebrado en la sede institucional del sector en La Molina, y que contó también con la presencia del exministro, Federico Tenorio Calderón y de funcionarios del sector.

En su exposición, Maita señaló que uno de los puntos más importantes en los últimos meses ha sido la conversión en Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que es un gesto, “que reconoce al mundo rural y ahora ya tenemos un Viceministerio de Agricultura Familiar que debemos repotenciar. Eso debemos de reconocer a las organizaciones agrarias y al movimiento campesino”, subrayó el ministro.

Además, añadió que existen en el sector agrario y en las organizaciones campesinas enormes expectativas en las acciones del ministerio “porque en estas elecciones se ha visto que el hombre del campo fue a las urnas a depositar un voto por el cambio y nosotros como autoridades tenemos que responder a ello”.

A la ceremonia asistieron los viceministros de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria, Alberto Muro Ventura y de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy Simatovic; la Secretaria General del ministerio, Ana Domínguez, entre otros funcionarios.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace