Política

Ministro Juan Silva dispone retirar del cargo a María Jara, jefa de la ATU

Pese a los cuestionamientos, María Jara será removida de la Presidencia Ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao. En el MTC ya tienen la resolución, aunque todavía no ha sido publicada en El Peruano.

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan Silva Villegas, dispuso dar por concluida la designación de María Jara como jefa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), cargo que venía ocupando desde octubre del 2019 y que vencía en el año 2024.

Fuentes de Perú21 con conocimiento del tema confirmaron la decisión de Silva de retirarla del cargo este martes. Ya se tiene firmada la resolución suprema pero aún no ha sido publicada en el diario oficial El Peruano.

Este anuncio se concreta luego del ofrecimiento que le hiciera el ministro Silva a los transportistas informales durante la reunión celebrada en la sede del MTC el miércoles pasado.

Abogada de profesión, Jara fue designada como jefa de la ATU en octubre del 2019 durante la gestión del presidente Martín Vizcarra. En su reemplazo, sería designado Fabián Félix Susanibar Tello, actual director General de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes.

No obstante, la gestión del ministro Silva estaría vulnerando los alcances de la reforma del transporte que tiene como objetivo eliminar a las combis piratas e informales que tanto daño causan a los pasajeros y transeúntes, además de las millonarias deudas por multas.

La salida de Jara ya había sido ofrecida. al igual que de la superintendenta de la Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Datos

La Defensoría del Pueblo había exhortado al MTC “a no debilitar la institucionalidad en el sector transporte”, al advertir que la posible remoción de la jefa de la ATU significaría “un acto ilegal”.

Fuente: Perú 21

Etiquetas: ATUMaría JaraMTC
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace