Política

Fiscalía solicitó la incorporación de Vladimir Cerrón en el caso ‘Los Dinámicos del Centro’

El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín solicitó la ampliación de investigación preparatoria contra Vladimir Roy Cerrón Rojas, por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal, por el caso ‘Los Dinámicos del Centro’.

La solicitud formulada por la fiscal Bonnie Bautista, titular de este despacho, se sustenta en que existirían indicios reveladores -como conversaciones existentes en las actas de lectura de celular, actos de corroboración con el aspirante a colaborador eficaz y la información brindada por los aspirantes a colaboradores eficaces- que harían presumir que Cerrón Rojas sería integrante de la mencionada organización criminal.

También estas versiones han permitido presumir que el exgobernador de Junín conocía del tráfico de licencias en el interior de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y del direccionamiento en la contratación de personal bajo la modalidad CAS, todos con afinidad al partido político que lidera.

El requerimiento fiscal ha establecido un plazo de investigación de 36 meses. Asimismo, ha ordenado el cumplimiento de diferentes diligencias, entre ellas la recepción de la declaración indagatoria a Cerrón Rojas, programada para el 26 de agosto o el 31 de agosto de 2021, a las 09:30 horas.

Revocación de suspensión de pena privativa

La representante del Ministerio Público, además, solicitó al Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huancayo, la revocación de la suspensión de la pena de cuatro años de cárcel impuesta a Vladimir Roy Cerrón Rojas, Henry Fernando López Cantorín, Juan Carlos Sulca Yauyo y Carlos Arturo Mayta Valdez, por la comisión del delito contra la administración pública, en su modalidad de negociación incompatible.

Según el pedido del despacho fiscal existiría un flagrante incumplimiento de las reglas de conducta fijadas contra los procesados, en relación con el pago del monto por reparación civil.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace