Laboral

Ministerio de Trabajo explica cómo acceder a prestación económica por suspensión perfecta

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) precisó que el 1 de agosto se inició el procedimiento de pago de la Prestación Económica de Protección Social de Emergencia ante la pandemia del coronavirus covid-19.

Para acceder a este beneficio, los trabajadores y trabajadoras deberán cumplir con las siguientes disposiciones:

– Contar con una resolución aprobatoria de suspensión perfecta de labores, expresa o no, emitida por la Autoridad Administrativa de Trabajo.

– Prestar servicios en una empresa que cuente con no más de 100 trabajadores.

– Percibir una remuneración bruta mensual de hasta 2,400 soles.

– No haber sido beneficiario o beneficiaria, así como ninguno de sus familiares inscritos en el Registro Nacional de Hogares, de los siguientes subsidios monetarios otorgados por el Gobierno: Bono Universal Familiar, Bono Quédate en Casa, Bono Independiente y Bono Rural.

Para hacer efectiva la prestación económica, el trabajador o trabajadora debe registrar su solicitud en la Ventanilla Integral Virtual del Asegurado (VIVA) del Seguro Social de Salud (EsSalud), por medio del siguiente enlace: https://viva.essalud.gob.pe/viva/login

El MTPE informó que en un plazo máximo de cinco días hábiles se le realizará el abono correspondiente, ya sea en la cuenta bancaria o en la cuenta de dinero electrónico que haya autorizado.

Si desea saber el motivo por el cual no ha sido considerado como beneficiario o beneficiaria de la prestación económica, puede acceder al enlace http://mtpe.trabajo.gob.pe/consultabono/, que se encuentra en la página web del MTPE (https://www.gob.pe/mtpe).

Para cualquier consulta relacionada con la prestación económica, se puede llamar a la línea telefónica gratuita 0800-1-6872, de lunes a viernes, de 06:30 a. m. a 09:00 p. m., o escribir a http://www2.trabajo.gob.pe/consultas-y-denuncias-laborales/consultas-laborales-2/

Asimismo, con el objetivo de atender sus consultas, Essalud ha puesto a disposición de los solicitantes los siguientes correos electrónicos: subsidios@essalud.gob.pe y subsidiocovid@essalud.gob.pe.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace