Economía

Minería y alimentos presentarán crecimiento en exportaciones este 2021

La exportación mundial de commodities como el cobre se incrementaría en 2021 debido al alza en la demanda de bienes electrónicos de comunicación, computación, circuitos, entre otros, que se utilizan principalmente para el teletrabajo y educación remota.

El sector minería crecería en 10.9% con la exportación de cobre y zinc, y la comercialización de superfoods, como uvas, arándanos, paltas, cebolla y jengibre, incrementaría en 7.9%, según César Lavado, coordinador de la carrera de Negocios Internacionales en la Universidad Privada del Norte (UPN)

En general, en el 2021 se proyecta que todos los sectores tengan un comportamiento positivo, sin alcanzar sus niveles históricos previos, a excepción de la agroindustria”, explicó Lavado.

El experto precisó que el alza beneficiaría al país porque el cobre es uno de los productos explotados en Perú. Asimismo, para este 2021, los envíos al exterior alcanzarán los U$S 43,000 millones, de acuerdo al Reporte de Proyección de las Exportaciones elaborado por el Centro de investigación de Economía y Negocios Globales (Cien-Adex).

Pese a este incremento, el valor total exportado se mantendrá por debajo del alcanzado antes de la pandemia, situándose en un nivel similar al registrado en el 2017”, aseveró.

Destacó que quince regiones del país crecieron en exportaciones a inicios de 2021, según el Reporte de Comercio Regional – febrero 2021 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Entre ellas figuran: Loreto, Huancavelica, Amazonas, Tacna, Arequipa, La Libertad y Piura.

Este aumento se debe al incremento de los precios internacionales y a la mayor oferta exportable de productos agropecuarios”, explicó Lavado.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) reveló que los sectores que registraron mayor comercio internacional en el primer bimestre del año son el agropecuario y pesca, principalmente de productos como aceite y harina de pescado; y agro tradicional, en especial uvas, arándanos, paltas, cebolla y jengibre.

No podemos restar importancia a los envíos de mango, espárragos y quinua, que pese haber sido afectados por una disminución del precio y demanda internacional en el primer bimestre, se espera que tengan una significativa contribución a las exportaciones del 2021. Además, representan el 21.8% del total de remesas del sector agropecuario”, puntualizó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace