Energía y Minas

Minem alista reglamento para estaciones de carga eléctrica para vehículos eléctricos

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, adelantó que en mayo próximo saldrá el reglamento para el funcionamiento de las estaciones de carga eléctrica, a fin de promover el uso de autos eléctricos en Perú y avanzar en la electromovilidad.

Nosotros también creemos que es importante avanzar en lo que es la electromovilidad, por eso esperamos en el mes de mayo ya tener un reglamento de recargas eléctricas en las ciudades de tal manera que puedan haber grifos eléctricos y así la electromovilidad vaya avanzando”, precisó durante su presentación del tercer taller y presentación de resultados del estudio “Hoja de Ruta: de transición energética hacia un Perú sin emisiones 2030 – 2050”.

A reglón seguido, precisó que hay muchas iniciativas que buscan el desarrollo de las energías renovables, ante ello la cartera a su cargo “está atento” para efectuar las reformas normativas que vayan en ese sentido.

En otro momento, comentó que se está trabajando hace más de un año en la reforma del sector eléctrico ya que el Perú aún le falta masificar el uso del gas natural y avanzar en la transición energética hacia las energías renovables.

Uno de los puntos básicos para este último objetivo es la reforma del sector eléctrico ya que la reglas actuales no son muy amigables para las energías renovables. Somos conscientes de ello desde el Minem y por eso es que desde hace más de un año se está trabajando en la reforma del sector eléctrico, lo que va ser bueno para darle espacio a las energías renovables”, acotó.

Añadió que el “gran dilema” en este tema es “la potencia firme en el sistema eléctrico actual”.

Nosotros exigimos que todas las energías tengan potencia firme, lo que significa que tengan que funcionar las 24 horas del día proporcionando energías eléctrica y eso limita a las energías renovables”, explicó.

Agregó que en otros países existen “diseños institucionales” que permiten superar este dilema.

Esperamos que nosotros podamos superar este dilema con la reforma del sector eléctrico en el Perú”, puntualizó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace