Mediante la Resolución Ministerial N° 233-2020-MINEM/DM, publicada este 22 de agosto, el Ejecutivo autorizó la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que establece medida especial relacionada a los instrumentos de gestión ambiental del sector minero.
La norma propone que el titular del proyecto minero en ejecución, cuyas actividades, medidas, compromisos y obligaciones contenidas en su IGA comprendido en el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA) o en los IGA complementarios a este, no han podido ser ejecutadas en el plazo aprobado, a consecuencia del Estado de Emergencia Nacional, declarado mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y sus respectivas prórrogas, puede reprogramarlas hasta por un plazo máximo de doce (12) meses contados desde la entrada en vigencia de la presente norma, a través de una comunicación previa dirigida a la Autoridad Ambiental Competente y a la entidad de fiscalización ambiental, sustentando dicha reprogramación.
La comunicación debe ser presentada dentro del plazo de cuarenta y cinco (45) días hábiles, contados desde la entrada en vigencia de la presente norma, adjuntando la actualización de los períodos de ejecución y cumplimiento de cada actividad, medida, compromiso y obligación establecida en el cronograma inicial.
En ningún caso, la reprogramación implica el cambio de las actividades, medidas, compromisos y obligaciones aprobadas en los IGA, sus modificaciones y/o actualizaciones.
Esta propuesta tiene como finalidad del presente Decreto Supremo es brindar seguridad al titular minero sobre el plazo para la ejecución de las actividades, medidas, compromisos y obligaciones asumidas en los Instrumentos de Gestión Ambiental.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…