Actualidad

Minedu y universidades públicas coordinan traslado de estudiantes universitarios

El Ministerio de Educación (Minedu) se reunió con rectores de seis universidades públicas a fin de continuar con el establecimiento de las condiciones y disposiciones que permitan la incorporación de los estudiantes de casas de estudio con licencia denegada hacia otras públicas licenciadas, de acuerdo el Decreto de Urgencia N.° 042-2019.

El responsable de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, Jorge Mori Valenzuela, quien dirigió la reunión, sostuvo que las universidades públicas licenciadas participan voluntariamente y en pleno respeto a su autonomía académica.

Trabajo en etapas

Para lograr el objetivo del referido decreto, se viene trabajando en tres etapas. La primera corresponde al recojo de información respecto a la oferta que las universidades públicas licenciadas tienen actualmente, para identificar cuántas vacantes podrían ampliarse.

Asimismo, se debe identificar las necesidades institucionales que las universidades deberán cubrir a partir del financiamiento del decreto de urgencia. Un punto importante es que se busca optimizar la capacidad instalada que poseen las universidades públicas.

La segunda etapa corresponde a la sistematización y validación de información entre el Minedu y las universidades públicas licenciadas, y la tercera etapa, a la aprobación de las condiciones y disposiciones para la obtención de financiamiento por parte de las universidades públicas.

Los rectores manifestaron su preocupación por que el traslado no afecte la exigencia académica dentro de su universidad y se convierta en una oportunidad para ampliar la oferta de vacantes en las universidades públicas, especialmente en aquellas que están ubicadas en regiones.

En la reunión estuvieron presentes los rectores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Universidad Nacional de Tumbes, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, junto al equipo de la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Minedu.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace