Ambiental

MINAM: Decreto de urgencia sobre Pasivos Ambientales fortalece la gestión de residuos de actividades productivas

Ministra Fabiola Muñoz. (Foto: ANDINA)Fabiola Muñoz

El Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zevallos, acompañado de los titulares de Justicia, Ana Teresa Revilla; Producción, Rocío Barrios; Economía y Finanzas, María Antonieta Alva y Ambiente; Fabiola Muñoz, dieron cuenta, durante una conferencia de prensa, sobre los acuerdos dados en la sesión alrededor de los recientes Decretos de Urgencia (DU) revisados por la Comisión Permanente.

Durante el encuentro, la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, comentó al respecto de la aprobación del DU 022-2020 relacionada a los pasivos ambientales, “En nuestro país tenemos residuos que se generan de las distintas actividades productivas que desarrollamos, pero la gestión de estos residuos no se realiza de manera idónea. Esta medida fortalece la identificación y gestión de los pasivos ambientales en beneficio de los ecosistemas”.

Además, Muñoz sostuvo que con el objetivo de fortalecer la administración de los fondos ambientales, mejorar la eficiencia de costos y ampliar las áreas de intervención, el DU dispone la fusión por absorción del FONAM al PROFONANPE, siendo esta última la entidad incorporante, “Esta acción mejorará la captación de recursos y tener un mejor desempeño ambiental como país”, agregó.

Por su parte, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, precisó sobre el DU 021 – 2020 referido a la creación de modelos para la ejecución de inversión pública. Manifestó que el gobierno se ha puesto como meta incrementar de manera significativa la ejecución de la inversión pública, esperando que en el 2020 se incremente en al menos 3 mil 500 millones de soles.

La ministra de Justicia, Ana Teresa Revilla, declaró que el DU ligado a trasladar a criminales extranjeros a prisiones de sus países de origen, ha sido comunicado a los cónsules de los respectivos países.

Asimismo, el premier Zevallos declaró en emergencia el distrito de Villa El Salvador por la deflagración de GLP que provocó una tragedia en la localidad e indicó que el gobierno a través de la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, ha actuado según los protocolos correspondientes en el lamentable caso. Así también indicó que se designó al ministro de Energía y Minas, Juan Liu, para monitorear las investigaciones y determinar a los responsables del suceso.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace