El último reporte de Transactional Track Record (TTR),al mes de setiembre, revela que el mercado de fusiones y adquisiciones en el país estuvo marcado por operaciones en el sector logístico, financiero e industrial. Es así que en lo que va del año, el movimiento en valor que se ha dado es de US$ 859 millones por 64 operaciones, manteniendo la tendencia a la baja en relación al año pasado, con descensos de 88% y 43%, respectivamente.
Y en el caso de los países de Latinoamérica que analiza la plataforma, al mes de setiembre, se vuelve a presentar el común denominador de una caída tanto en capital como en operaciones. A nivel total, América Latina descendió 38.76% en el valor que se movió con un monto de US$ 46,843 millones, y en número de operaciones, estas cayeron en 18.8% reportando 1,517.
El ranking lo encabeza Brasil con US$ 26,813 millones de valor movilizado en lo que va del año, lo que implica un descenso de 41.16% frente al mismo periodo del año pasado, y a nivel de operaciones registra 948 operaciones, una disminución de 14.98% frente al mismo periodo del 2019.
Con una diferencia amplia en montos, le sigue en el ranking México, pero que esta vez presenta resultados positivos en cuanto a valor con US$ 10,072 millones, lo que significa un crecimiento de 6.94%; sin embargo, en número de transacciones suman 205, lo que implica una baja de 10%.
Tercero en el ranking está Colombia, que alcanzó al mes de setiembre US$ 3,306 millones de valor registrado, una caída de 63.65%, mientras que sus operaciones descendieron 38.69% al registrar 103, si lo comparamos con el mismo periodo del año pasado.
El vecino del sur, Chile tiene una caída de 67% en el valor total registrado en lo que va del año, con una cifra ascendente a US$ 3,061 millones, y se reportan 143 transacciones que lo lleva a descender un 28% en relación al mismo periodo 2019, ubicándose así en el cuarto puesto.
Argentina por su parte ha reportado un valor total registrado de US$ 1,616 millones, que le significa un descenso de 67% a setiembre, con 99 operaciones que significa una caída de 20%, frente al mismo periodo del año pasado. Con estas cifras se ubica en el quinto lugar del ranking; mientras que nuestro país con las cifras arriba mencionadas ocupa el sexto lugar.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…