Actualidad

Mensaje de Juan José Martínez Ortiz luego de su exitosa gestión en SERVIR

Han sido 18 meses en SERVIR y todavía quedaban 30 meses para concluir el periodo establecido por Ley. Tengo la satisfacción de haber enfrentado problemas históricos del servicio civil, como el derecho a la negociación colectiva (DU 014-2020) para todos los servidores públicos y la generación de herramientas para defender a las entidades frente a las reincorporaciones injustas y masivas por mandato judicial (DU 016-2020).

En el tránsito al nuevo régimen del servicio civil, logramos un gran avance en la última etapa, la de mejora interna, con 5 entidades listas para realizar concursos. Queda la preocupación por la institucionalidad de SERVIR y por proteger su carácter técnico.

Para ello, nuestro sistema ha previsto la existencia de entidades con funcionarios públicos de designación y remoción regulados, es decir, con causales objetivas para su remoción (por ejemplo INDECOPI, ATU, SMV, OEFA, o SERVIR) que garanticen su independencia frente a decisiones o injerencia política.

Que se opte por “dar por concluido” a un funcionario sin respetar dichas reglas, genera un mal precedente y debilita a SERVIR. Es imperativo proteger la institucionalidad de aquellas entidades que, como SERVIR, empujan la mejora de la Administración Pública.

Acerca de Juan José Martínez Ortiz

Es abogado por la PUCP, magíster en Derecho por la New York University School of Law, con estudios de maestría en Economía y Regulación de Servicios Públicos. Ha desempeñado cargos de secretario general, secretario ejecutivo y asesor en diversas entidades de los sectores público y privado. Es docente universitario y especialista en Procedimiento Administrativo Disciplinario, Derecho Mercantil, Derecho Administrativo, Gestión Pública, Sistemas Administrativos del Estado, Promoción de la Inversión Privada, Regulación de Servicios Públicos y Análisis Económico del Derecho, entre otros.

Puede visitar su blog en: http://juanmartinezortiz.blogspot.com/

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace