Administrativo

MEF: Nueva Ley Agraria restablecería cobro regular de IR de forma progresiva desde el 2022

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha propuesto que la nueva Ley de Promoción Agraria contemple un retorno gradual a la tasa de Impuesto a la Renta, que empezaría en el año 2022.

El director de política de ingresos públicos del MEF, Marco Camacho, señaló que la situación del sector no es adecuada para incrementar el cobro del IR este año o el próximo. Bajo la anterior Ley de Promoción Agraria, esta tasa era de 15% y se busca incrementarla de manera gradual hasta alcanzar la del régimen general (29.5%).

“Estamos proponiendo para el 2021 una tasa de 15% todavía, pero sí para el año 2022, y por los ejercicios 2023 y 2024, ya la tasa subiría a 20%”, expuso ante la Comisión Multipartidaria para la creación de una nueva Ley de Promoción Agraria del Congreso.

Señaló que a partir de los ejercicios 2025, 2026 y 2027, la tasa subiría a 25%. Por último, desde el 2028 la tasa sería la misma del régimen general (29.5%).

“Se trata de acercarnos a la tasa general de manera gradual y respetando el hecho de que las empresas no podrían estar pagando más impuestos incluso en el 2021. Por más que es una tasa bastante reducida con respecto a la tasa general, considero que una medida preventiva es mantenerla todavía durante el 2021″, explicó.

Durante el 2021, se mantendría la tasa de depreciación acelerada de 2020 por todas las inversiones que las empresas realicen durante ese año.

La antigua ley

Bajo el régimen que fue derogado días atrás, el 73% del pago total del IR correspondía a 122 empresas, que también concentraban el 73% del beneficio de pagar cerca de la mitad del IR regular.

“Decimos que ya en la evolución del uso del beneficio se nota que es altamente regresivo, porque los contribuyentes con mayores niveles de ingreso son los que usan más este beneficio”, detalló Camacho.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace