Economía

MEF destina S/2,300 millones más para financiar gastos por el Covid-19

(Foto: Andina)

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la incorporación de 2,300 millones de soles a favor de su reserva de contingencia, vía crédito suplementario, para financiar gastos relacionados con la lucha contra la propagación del coronavirus (covid-19).

Mediante Decreto Supremo Nº 130-2020-EF, publicado hoy en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se aprobó este crédito suplementario en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, con recursos provenientes de las operaciones de emisión de bonos realizadas por el Gobierno.

La norma establece que los 2,300 millones de soles financiarán los gastos a que se refieren los literales a) y c) del numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 051-2020, los cuales contemplan todo gasto que se realice en el marco de prevención y contención del covid-19 y la reactivación económica en el 2020, que además fueron afectados por la caída de la recaudación producida por el coronavirus.

El Decreto de Urgencia Nº 051-2020 dicta medidas extraordinarias para financiar los mayores gastos derivados de la emergencia sanitaria del covid-19 durante el año fiscal 2020, y autoriza al MEF, por intermedio de la Dirección General del Tesoro Público, que realice una operación de endeudamiento mediante la emisión interna y/o externa de bonos que puede efectuar el Gobierno nacional.

El titular del pliego habilitado en el crédito suplementario aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de la presente disposición legal.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace