Actualidad

Más de 600 jueces y fiscales inician preparación académica en Amag para ascender

El 16 de mayo iniciaron los primeros cursos virtuales para los niveles II, III y IV que permitirá a jueces y fiscales postular ante la JNJ para ascender. En su sesión 22° el Programa de Capacitación para el Ascenso (PCA) de la Amag inaugura su primera actividad académica.

La Academia de la Magistratura (Amag) inicia hoy su primera actividad académica en nueve regiones, incluyendo Lima, dirigida a 606 jueces y fiscales matriculados que pretenden ascender en sus líneas de carrera en el Poder Judicial y el Ministerio Público.

Es así como, el 22° PCA dará inicio hoy a sus clases virtuales del nivel II con el curso Fundamentos de la Ética en la Magistratura a cargo de los docentes Patricia Beltrán Pacheco, Sergio Salas Villalobos, entre otros destacados profesionales. En este nivel participan todos aquellos jueces y fiscales que pretenden obtener un nombramiento como provinciales titulares ante la Junta Nacional de Justicia.

En horarios de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas también inician su preparación académica, para ascender al nivel de superior titular, los jueces y fiscales de diversas regiones del país con el curso Argumentación Jurídica que estará a cargo de una plana docente experimentada como Wilder Tuesta Silva, Ricardo León Pastor, entre otros distinguidos académicos.

Mientras que aquellos magistrados que aspiran a obtener una plaza de vocal o fiscal supremo participarán del nivel IV con el curso Teoría de la Justicia, a cargo del docente Pedro Grandez. Todas las aulas cuentan con un tutor permanente y acceso a una sala virtual de soporte tecnológico para atender consultas y brindar apoyo.

Se han creado más de 20 aulas virtuales para la realización de esta primera actividad académica desarrollada desde la plataforma Blackboard Collaborate que forma parte de todo el ecosistema digital con el que cuenta la institución, a través de la cual se puede incorporar en las videoconferencias presentaciones Power Point, PDF y trabajo en equipos, además de archivos de imagen y vídeo.

La Academia de la Magistratura, ha venido desarrollando reuniones con la Escuela de Administración Pública (Servir) y con prestigiosas universidades del país para actualizar y mejorar su metodología de estudios ante la actual situación de emergencia sanitaria que obliga a virtualizar las clases, todo ello con el afán de beneficiar a nuestros discentes. Así mismo se cuenta con el apoyo de expertos del Banco Mundial para el logro de la medición del impacto de estas capacitaciones.

El presidente de la Amag, doctor Pablo Sánchez Velarde, dio la bienvenida a todos los discentes que inician una preparación académica en tiempos complejos para nuestro país, situación que no ha hecho perder a los magistrados el interés académico y aspiraciones de ascenso.

Fuente: Amag

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace