Política

Martín Vizcarra: Poder Judicial inmoviliza 21 propiedades del expresidente

(Foto: GEC)

El Poder Judicial inmovilizó 21 propiedades del candidato al Congreso y expresidente Martín Vizcarra, investigado por presuntamente haber recibido sobornos de parte de las constructoras Obras de Ingeniería (Obrainsa) e Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) cuando fue gobernador de Moquegua.

La medida fue adoptada el pasado 13 de enero a solicitud del fiscal Germán Juárez Atoche, a cargo de las investigaciones contra el exmandatario, informaron fuentes de El Comercio.

Las mismas fuentes precisaron que Vizcarra había asegurado ante el fiscal que tenía nueve propiedades a su nombre. Sin embargo, la Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato realizó una búsqueda en Registros Públicos y encontró que aparecía como propietario de 21 bienes.

De las propiedades, 18 están a nombre de Vizcarra y su esposa, la exprimera dama Maribel Díaz; y dos en copropiedad con su hermano, César Vizcarra. Se trata de ocho departamentos, seis estacionamientos, seis terrenos y un depósito.

La medida adoptada por el Poder Judicial busca asegurar el eventual pago de la reparación civil que el expresidente deberá realizar en el futuro de ser encontrado responsable.

Vizcarra no podrá transferir ni vender dichas propiedades. Su abogado, Fernando Ugaz, aseguró a El Comercio que no tenía “ni idea” de esta decisión judicial y que se encontraba trabajando en la defensa del exmandatario, pues este miércoles se realizará una audiencia de prisión preventiva en su contra.

La jueza María Álvarez Camacho dirigirá este miércoles la audiencia pública en la que se analizará el pedido del fiscal de 18 meses de prisión preventiva contra Vizcarra. El expresidente y hoy candidato al Congreso podría afrontar lo que queda de la campaña en la prisión si así lo decide la magistrada.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace