Categorías: Política

Martín Vizcarra evaluará plantear demanda competencial ante el TC

 

Martín Vizcarra (Foto: El Comercio)

El presidente Martín Vizcarra manifestó, en una reunión de trabajo con el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez , que evaluará si es factible que sea el Ejecutivo el que plantee ante el Tribunal Constitucional (TC) la demanda competencial que la Comisión Permanente no puede hacer por, aparentemente, carecer de competencia.

En un reporte oficial, la Defensoría precisó que, en dicha reunión, en Palacio de Gobierno el lunes último, Gutiérrez «exhortó al Presidente de la República a que, ante la situación creada, sea él quien plantee la demanda competencial ante el Tribunal Constitucional a fin de reconducir plenamente al país a un estatus constitucional».

Añade que «el Mandatario expresó que evaluará este pedido en el curso de los próximos días».

La Comisión Permanente acordó el 2 de octubre tramitar dicha demanda. No obstante, se alega que no tendría facultades para ello, puesto que requiere contar con la aprobación del pleno del Congreso, según establece el Código Procesal Constitucional.

El defensor del Pueblo informó que las reuniones que ha sostenido con el presidente Martín Vizcarra (el lunes) y el titular de la Comisión Permanente del Congreso, Pedro Olaechea (ayer) tienen el objeto de «plantearles la necesidad de no renunciar al diálogo en la búsqueda de consensos».

El defensor le manifestó la urgente necesidad de crear un espacio de diálogo para abordar varios asuntos, como fijar límites al nuevo Congreso para que cumpla con sus competencias y no las exceda, por ejemplo, extendiendo indebidamente su periodo más allá del 2021 y el uso prudente de los decretos de urgencia por parte del Ejecutivo, entre otros.

Con relación al diálogo, el presidente Vizcarra expresó su plena disposición, para lo cual en los próximos días convocará a una reunión, informa la Defensoría.

En la reunión con el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Pedro Olaechea, realizada ayer en la sede de la Defensoría del Pueblo, Walter Gutiérrez le planteó también la urgencia de fijar un espacio de diálogo con el Poder Ejecutivo.

«Olaechea manifestó su pleno acuerdo al respecto», reporta el documento emitido por la Defensoría del Pueblo.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace