Categorías: Política

Marisol Espinoza presenta acción de amparo contra Martín Vizcarra

La exlegisladora Marisol Espinoza, expulsada de las filas de Alianza Para el Progreso (APP), presentó ante la Corte Superior de Justicia de Lima una acción amparo contra la decisión del presidente Martín Vizcarra de cerrar el Congreso de la República. El objetivo de dicho recurso es declarar inaplicable el decreto supremo del Ejecutivo que dispuso la disolución del Parlamento.

La demanda de la apepista ha sido planteada en momentos en que el presidente del Congreso, Pedro Olaechea, estudia la presentación de una demanda de competencia ante el Tribunal Constitucional para que dirima en torno a la medida de disolución del Parlamento.

Espinoza solicita dejar sin efecto la convocatoria del Ejecutivo a elecciones legislativas para el 26 de enero del 2020, así como revocar el cese de las funciones de los parlamentarios.

El recurso será evaluado por el Primer Juzgado Constitucional Transitorio de Lima, a cargo de la magistrada Lizy Béjar Monge.

Argumentos

En el documento presentado por la exlegisladora se explica que Vizcarra violó el derecho al trabajo «consagrado en el artículo 22 de la norma fundamental, pues inconstitucionalmente se ha recortado el mandato parlamentario».

Alega que la disolución del Parlamento se basa en una interpretación del jefe de Estado. «Las voluntades de ninguna manera pueden reemplazar a la ley. En nuestro ordenamiento jurídico, la confianza no se da ni se niega de forma fáctica», expresó.

Renuncia

Sobre la demanda de Espinoza, su excolega César Vásquez expresó que dicha postura no representa el sentir de Alianza Para el Progreso, y considera apropiada la medida de expulsión en su contra. «Ella votó en Constitución por el archivamiento del proyecto de adelanto de elecciones, contra la opinión del partido, y la demanda de amparo fue la gota que derramó el vaso».

Fuente: Correo

Etiquetas: Marisol Espinoza
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace