La decana del Colegio de Abogados de Lima (CAL), María Elena Portocarrero, respondió al expresidente de la Comisión de Ética del CAL, Walter Ayala, quien la acusó de impedir que se realicen elecciones para cambiar a la junta directiva de esta institución lo que afectó la designación de su representante en el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Ello luego que Walter Ayala, abogado que se ha hecho conocido por interponer la demanda de amparo para que el Congreso de la República no continúe con el proceso de selección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC), afirmara que la decana del CAL “hostigó” al comité electoral de esta institución intentando incluso contratar una empresa extranjera para elegir a su portavoz en el pleno del JNE.
“El órgano encargado de designar a un representante en el JNE es el comité electoral (del Colegio de Abogados de Lima), pero nadie le hace caso”, afirmó Ayala en RPP.
Sin embargo, Portocarrero recalcó que fue Ayala “quien inició las judicializaciones en el Colegio de Abogados de Lima con acciones de amparo” para impedir que se realicen las elecciones internas en dicha entidad y que han repercutido en que hasta la fecha no cuenten con un representante en el pleno del JNE. Hecho que ha sumado a los cuestionamientos al proceder del JNE en las elecciones generales del 2021.
En esa línea, explicó que la junta directiva del CAL que ella lidera ha solicitado que se lleve a cabo las elecciones internas a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y al Comité Electoral del CAL, pero no consiguen respuesta desde mayo del año pasado.
“Con respecto al mandato, nosotros nos encontramos en vigencia en mérito a una asamblea porque se judicializó el proceso de elección de decano en donde mi persona no tiene absolutamente nada que ver”, dijo la decana.
Hace unos días, también exdecanos del CAL responsabilizaron a la ONPE de no tener un representante en el JNE debido a que rechazaron los padrones para elegirlo hasta en tres oportunidades.
Cabe señalar que el Poder Judicial, a través del Tercer Juzgado Constitucional Transitorio de Lima, ordenó al Congreso que suspenda de forma provisional la elección de los nuevos magistrados del TC. La medida fue dictada por la jueza Soledad Amparo Blácido Báez, en una forma inusitadamente rápida pues horas antes había admitido a trámite la demanda de amparo presentada por Ayala.
Por su parte, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) inició una investigación y realizó este miércoles una diligencia en el despacho de la jueza constitucional que ordenó al Congreso de la República que suspenda el proceso de elección de nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…