Esta mañana, la Policía y el equipo especial Lava Jato allanaron las viviendas de Luis Castañeda Lossio, exalcalde de Lima y quien además viene siendo investigado por los presuntos delitos de lavado de activos, asociación Ilícita para delinquir, colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y otros, en agravio del Estado.
Precisamente, según la resolución del allanamiento de la fiscal Milagros Salazar Paiva , el exburgomaestre de la capital recibió un total de US$980.000 de las empresas brasileñas OAS y Odebrecht para su campaña municipal del 2014. En el documento, al que tuvo acceso El Comercio , los colaboradores eficaces indicaron que OAS entregó US$ 480 000 , mientras que Odebrecht desembolsó US$ 500.000 .
El colaborador eficaz Nº 155-2019 precisó a la Fiscalía que los pagos se efectuaron en varias reuniones realizadas a mediados de 2014, y que quienes participaron fueron Castañeda Lossio, Martín Bustamante –anfitrión y quien fue hombre de confianza del exburgomaestre–, la exfuncionaria de la Municipalidad de Lima Gisselle Zegarra; y el exCEO de OAS José Adelmario Pinheiro.
El colaborador eficaz cuenta que Pinheiro le indicó a Bustamante que OAS entregaría un aporte de campaña de US$ 500.000, los que se habrían realizado en tres entregas: el primero por la suma de US$200.000; el segundo por la suma de US$200.000; y, el tercero, por la suma de US$80.000. Según el colaborador, estos pagos habrían sido entregados al excongresista José Luna Gálvez en la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa.
El mismo colaborador eficaz sostiene que los aportes de Odebrecht se realizaron bajo la misma modalidad: tres entregas de dinero a José Luna Gálvez en su universidad a través de Martín Bustamante.
El diario El Comercio intentó comunicarse con el abogado de Castañeda Lossio y exfuncionaria de la Municipalidad de Lima Gisselle Zegarra, pero no obtuvo respuesta.
Sin embargo, el abogado de Luna Gálvez, Miguel Pérez Arroyo, sí dio sus descargos, señalando que le están
«arrimando el muerto» a su defendido «porque él no es de la simpatía ni forma parte del cogollo de confianza que tenía y tiene Castañeda alrededor suyo, que eran el señor Bustamante, la señora Zegarra y el señor Quispe Lévano”.
“Al único que no le están allanando nada es al señor Martín Bustamante porque probablemente y de hecho lo ha hecho de manera pública que él es el postulante a colaborador”, agregó.
El exburgomaestre, Luis Castañeda Lossio, reconoció en agosto pasado ante el equipo especial Lava Jato que OAS le ofreció aportar en su campaña del 2014, según Punto Final.
Fuente: Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…