Actualidad

Ley del Cine: Premier Del Solar es accionista de productora audiovisual

Ley del Cine. Premier posee el 50 % de acciones de la empresa PENDULO FILMS SAC, dedicada a la «producción de películas cinematográficas, videos y programas de televisión».

El Pleno del Congreso de la República aprobó -en primera votación- la Ley de Promoción de la Actividad Cinematográfica y Audivisual, mejor conocida como La Ley del Cine, con 46 votos a favor, 27 en contra y 7 abstenciones. Así, se espera que la próxima semana se desarrolle la segunda votación, con lo que la norma vería la luz sin riesgo de ninguna observación, ya que cuenta con el respaldo del Ejecutivo.

Dicha iniciativa, promovida por el legislador Francisco Petrozzi, propone ampliar los fondos destinados a la cinematografía peruana de 2000 a 6000 UIT, que equivale unos S/ 25´200,000. De este monto, se exige destinar anualmente el 40 % al incentivo del cine en las regiones.

Además, autoriza al Ministerio de Cultura a otorgar estímulos económicos a personas naturales o jurídicas nacionales que participan en la actividad cinematográfica y audiovisual.

Uno de los más entusiastas con la promulgación de la Ley del Cine es el premier Salvador del Solar, quien, en la víspera, saludó la decisión del Parlamento. “Es muy importante que nuestro Congreso haya dado una primera votación, pues los países de la región nos llevan una ventaja considerable, y nosotros, como el país que somos, con la cultura que poseemos, necesitamos tener las herramientas y que la legislación cinematográfica esté a la altura”, manifestó en conferencia de prensa.

Sin embargo, este respaldo no sería gratuito.

ACCIONISTA DE PRODUCTORA AUDIOVISUAL

De acuerdo a la declaración jurada de intereses presentada por Del Solar el 25 de marzo del 2019, este da cuenta de que posee el 50 % de acciones (desde el 4 de abril de 2012 a la fecha) de PENDULO FILMS SAC, una empresa cuya actividad principal, según la SUNAT, es la “producción de películas cinematográficas, videos y programas de televisión”.

Es más, siempre según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, el primer ministro aún figura como gerente general de la productora audiovisual.

Sobre esta situación, el abogado Ernesto Álvarez Miranda, expresidente del Tribunal Constitucional, publicó irónicamente en Twitter: “Felizmente no existe conflicto de intereses. Un Premier actor de cine logrando que sus amigos, productores y directores de cine, realicen empresa privada con dinero de nuestros impuestos”.

Fuente: Expreso
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace