Inmobiliario

Las obras en edificios y la nueva convivencia

Por: Miguel Cavero Velaochaga (Director de Inmobilex) 

El sector Vivienda mediante R. M. N° 087-2020-Vivienda, estableció el protocolo para prevenir y controlar la propagación del covid-19, en el personal que ejecuta obras de construcción y las personas que necesiten ingresar al área en la que estas se ejecutan. Sin embargo, la norma no alude al ruido.

La reanudación de obras en edificios de vivienda coincide con el obligado confinamiento de las personas que realizan teletrabajo, así como de escolares y universitarios, quienes, ante los ruidos de taladros, martillazos o incluso paredes que se derriban, sin previo aviso, en medio de una videoconferencia de trabajo o una clase virtual, expresan su molestia, ocasionando un nuevo tipo de conflicto de convivencia en edificios, que se suma a los muchos que ya existían.

El asunto “cruza” la esfera vecinal y adquiere relevancia jurídica, pues según el TUO de la Ley N° 29090, entre otras, son obras de edificación: (i) la remodelación; “por la que se modifica total o parcialmente la tipología y/o el estilo arquitectónico original de una edificación existente”; (ii) la refacción: que es mejoramiento y/o renovación de instalaciones, equipamiento y/o elementos constructivos. Sin alterar el uso, área techada, ni elementos estructurales de la edificación existente; (iii) el acondicionamiento: que consiste en realizar trabajos de adecuación de ambientes a pedido, mediante elementos removibles, como tabiquería, falsos cielos rasos, ejecución de acabados e instalaciones.

Según el artículo 9 de esa norma están exceptuados de obtener licencia de edificación, “los trabajos de acondicionamiento o de refacción, respecto de los cuales bastará con declararlos en el autoavalúo del año siguiente a la ejecución de los mismos”. En cualquiera de los casos señalados, estamos ante una obra ruidosa y en ciertos casos, por ley o por “empatía”, esta debe ser informada a la junta de propietarios.

Al respecto, según el artículo 133 del TUO del reglamento de la Ley N° 27157, los propietarios de secciones exclusivas, son libres de ejecutar obras dentro de estas, sin requerir del acuerdo de la junta de propietarios, salvo que estas alteren la volumetría, el estilo arquitectónico o el aspecto exterior de la edificación, en cuyo caso si deben contar con la aprobación de esta.

Ante los ruidos por obras en edificios hoy, no basta legislar, resultan esenciales la comunicación y el respeto a los horarios de estas previstos en el reglamento interno inscrito.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace