Fintech

Las fintech ante el covid-19

Por: María del Pilar Sánchez (Asociada sénior del estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas) 

La situación actual que vivimos en el ámbito internacional ha generado diferentes dificultades para el sector financiero, pero también la aceleración del uso de las tecnologías para la digitalización de los servicios financieros. Así, el cambio del sistema financiero es una exigencia más que una realidad; en ese contexto, las fintech avanzan en generar y desarrollar sus negocios.

Las fintech son empresas cuya principal actividad es brindar servicios financieros mediante el uso de tecnologías. Dentro de dichos servicios financieros tenemos, por ejemplo, servicios de financiamiento, en los que la situación no ha sido favorable, ya que la demanda de crédito y posibilidad de repago de las personas han disminuido en el ámbito global; no obstante, servicios financieros, como medios de pagos, dinero electrónico, cambio de divisas, entre otras, toman gran relevancia y es en los que las fintech han puesto los ojos para desarrollar actividades, ya sea de manera independiente o mediante sinergias con empresas del sistema financiero regulado.

En el Perú no existe una regulación específica para el sector fintech, únicamente tenemos la regulación del sistema financiero tradicional y del mercado de valores y, de forma dispersa, normas aplicables a empresas emisoras de dinero electrónico, transferencia de fondos, factoring, préstamos, casa de cambios, administradoras de plataformas de crowdfunding, entre otras; por lo que urge una regulación que se ajuste a las necesidades de este sector, teniendo en cuenta que la regulación siempre irá detrás de la innovación, se debe buscar el aporte de valor y seguridad jurídica sin limitar innovación.

La regulación permite ya la creación de sandboxes regulatorios (espacio de experimentación para promover la innovación en los servicios financieros dentro de un entorno jurídico seguro) por parte de los reguladores peruanos; su implementación favorecería el desarrollo del sector fintech, como en el caso del Reino Unido o, recientemente, España, cuyo sandbox permite el desarrollo de proyectos del sector financiero, asegurador y mercado de capitales.

En la actualidad, las principales disposiciones normativas que deben tener en cuenta las fintech para el desarrollo de sus negocios en el Perú son aquellas relacionadas con la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, protección al consumidor, seguridad de la información y protección de datos personales.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace