LegalTech

Lanzan aceleradora de comercio electrónico para mipymes compralealperu.pe

La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece) informó que, en colaboración con el Ministerio de la Producción (Produce) e Indecopi presentará la aceleradora de comercio electrónico para mipymes denominada compralealperu.pe.

Con ella se busca elevar el estándar de la industria del comercio electrónico en el Perú y demostrar que se puede solucionar el problema de la informalidad, elevando la productividad de unas 100,000 micro y pequeñas empresas (mypes), en el marco de la campaña “Cómprale al Perú”.

“Creemos que el principal problema del sector informal es la baja productividad. El sector informal no paga impuestos, ya que considera que es complicado hacerlo al no contar con los ingresos suficientes”, manifestó el presidente de la Capece, Helmut Cáceda.

Al respecto, destacó que es momento que las mipymes tomen protagonismo en las ventas en línea, sobre todo en provincia, puesto que el 97% de las transacciones de comercio electrónico se concentra en la capital.

La pandemia del coronavirus, señaló, ha generado que el 47% de los peruanos compre vía online; además, se ha verificado que el número de empresas que hoy venden por comercio electrónico se incrementó en 400%.

Entra la dificultades que aún afronta el comercio electrónico, recordó que Indecopi ha registrado más de 16,000 reclamos por retrasos y demoras en la entrega de productos, así como impedimentos en el reembolso de dinero, provocando la pérdida de confianza del consumidor en el canal online.

Las actividades de la aceleradora e-commerce compralealperu.pe se realizarán en octubre y comprenderán la capacitación en línea, una tienda virtual para aplicar lo aprendido, ruedas de negocios con proveedores y una certificación de confianza online, para garantizar la entrega oportuna de las compras realizadas y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

“El Sello de Confianza Online, es una certificación que será otorgada a todas las tiendas virtuales que formen parte de la feria, comprometidas a cumplir ciertos estándares de calidad”, sostuvo Cáceda.

Los microempresarios de Lima y provincia interesados podrán reactivar sus negocios junto a los líderes de la industria del comercio electrónico, tras registrarse haciendo clic aquí.

Una aceleradora ayuda a despegar a las empresas que se encuentran en fases iniciales. Les ayuda a acelerar su crecimiento, proporcionándoles un espacio de trabajo y orientación.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace