Categorías: Actualidad

La sesión virtual de la junta de propietarios

Por: Miguel Cavero Velaochaga, Abogado. Director de Inmobilex 

La junta de propietarios desarrolla su gestión según la Ley N° 27157 su reglamento y las normas registrales. El procedimiento registral tiene dos instancias: La primera, a cargo del registrador público que recibe al título (rogatoria) y lo califica, sin limitarse a su contenido, también recurre a los antecedentes registrales del acto que pretende inscribirse si este se refiere aun acuerdo de la junta de propietarios, el registrador revisará el reglamento interno inscrito en la partida registral del predio matriz, verificando su compatibilidad con lo previsto en la rogatoria.

Además, revisará el reglamento del registro de predios, precedentes de observancia obligatoria y otra normativa no necesariamente limitada al ámbito registral. Como resultado de su calificación, el registrador puede inscribir el acto; observarlo, solicitando al representante cumplir antes con determinado procedimiento complementario, residualmente puede «tachar». Es decir, su pronunciamiento final es que no procede la inscripción solicitada.

Ante ello, el recurrente puede apelar ante la segunda instancia: Tribunal Registral CTR), que revisará el fallo apelado, pudiendo ratificarlo o disponer, previa resolución motivada (jurisprudencia), que el registrador inscriba el acto venido en grado. Debido al estado de emergencia actual, uno de los temas «grises» era si resultaban procedentes las sesiones no presenciales de los propietarios, debido a que:

(i) El art 146 del reglamento de la Ley N° 27157 señala que “las sesiones de la junta de propietarios se celebrarán necesariamente en el predio» y;

(ii) Ni la mayoría de reglamentos internos ni la Ley N° 27157 regulaban lo contrario.

Ante una solicitud de inscripción de acuerdo tomado en sesión virtual que resultó tachada, el recurrente apeló argumentando «que se debía aplicar por analogía» a las juntas de propietarios el D.U. N° 100-2020 que estableció procedente la «sesión virtual» en empresas.

Además, que “…En virtud del XVII acuerdo plenario del TR, es posible realizar reuniones en un lugar diferente del predio» y que «…precisamente, el espacio cibernético es el lugar distinto donde se ha llevado a cabo la sesión..» (informe oral del letrado Gustavo López Cordero).

Así, mediante Res. N° 026-2021-Sunarp-TR-T el TR resolvió procedente admitir la realización de sesiones no presenciales de junta de propietarios, aunque esta modalidad no esté prevista en su reglamento interno, estando al mandato constitucional de no discriminación y a la aplicación analógica del D.U. N° 100-2020 para su caso.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace