Civil

La prescripción entre los copropietarios

Yuri Vega Mere
Socio sénior del Estudio Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera

Caso de prescripción entre los copropietarios. Hace poco participé en la estrategia de un proceso civil que presentaba ciertas particularidades y que condujeron al interesado a una medida legalmente válida pero extrema.

El caso es simple, aunque dramático: eran dos hermanos copropietarios de un inmueble. Uno de ellos lo había cuidado durante años. El otro no, pues no se tenía noticias de él. Un largo proceso de partición hubiera tenido como final la venta a un tercero y el condómino que conservó el bien durante más de 10 años no hubiera podido recuperar ningún gasto.

Visto desde fuera, el condómino diligente, pese a no vivir en el predio, ejercía una posesión –a mi criterio– suficiente para calificarse como pacífica, continua y notoria y para adquirir (idealmente) el dominio por prescripción. Pero ello resultaba legalmente imposible.

Asumir que la posesión es en beneficio de todos y que el poseedor no puede variar la naturaleza del título con el que actúa es una ficción legal.

El condómino diligente jamás podrá convertirse en propietario único, pero si un tercero invade el inmueble y nadie hace nada, entonces la ley premia al invasor (sin ningún título) entregándole la propiedad luego de 10 años.

Solución

Cuando explicamos todo ello al interesado que comentaba al inicio, no quedó otra solución que la de solicitar –por las circunstancias del caso– la declaración de muerte presunta de su hermano del cual heredó el 50% del bien.

Debemos dejar de lado soluciones arcaicas y basarnos en la realidad: la posesión de uno de los copropietarios. Ya en otros países se ha abandonado la regla que impide la prescripción de las cuotas ideales. Urge una reforma en esta materia para no tener que recurrir a otros caminos legales que no siempre existen; y si existen, no son necesariamente gratos.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace