Laboral

La casilla electrónica en la fiscalización laboral

Víctor Zavala Lozano 
Gerente Legal de la Cámara de Comercio de Lima. 

Mediante el D. S. N° 003-2020-TR, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó la creación del Sistema Informático de Notificación Electrónica de la Sunafil, disponiendo el uso obligatorio de la notificación vía casilla electrónica en los procedimientos administrativos y actuaciones de dicha entidad.

La finalidad es mejorar la eficiencia y la celeridad en la notificación de las actuaciones y actos administrativos en el marco del ejercicio de las funciones y competencias de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). La norma se justifica además en la modernización de los servicios prestados por la Autoridad Inspectiva de Trabajo.

Sunafil, de este modo, asignará al usuario una casilla electrónica que se constituirá en domicilio digital obligatorio para la notificación de los actos administrativos y/o actuaciones emitidas en el marco de sus funciones y competencias que correspondan ser informadas al administrado, tales como las medidas inspectivas, el informe de actuaciones inspectivas, las resoluciones emitidas, entre otros.

La Sunafil, además, comunicará al usuario cada vez que se le notifique un documento en la casilla electrónica, por medio de las alertas del sistema informático de notificación, en su correo electrónico y/o mediante servicio de mensajería.

A su vez, el usuario estará obligado a revisar periódicamente la casilla electrónica asignada, mantener operativo su correo electrónico, la confidencialidad y medidas de seguridad en el uso de su clave de acceso y nombre de usuario.

La notificación vía casilla electrónica se entenderá válida con el depósito del documento en la casilla electrónica asignada y surtirá efecto el día que conste haber sido recibida en la casilla, o en caso de que no sea día hábil, a partir del primer día hábil siguiente de recibida. La Sunafil finalmente publicará un cronograma de implementación en el ámbito nacional del Sistema Informático de Notificación Electrónica, estableciendo, además, las situaciones de excepción para el uso obligatorio de la casilla electrónica.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace