El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, informó que un total de 9,200 personas fueron procesadas en los juzgados de flagrancia en el ámbito nacional por conducir un vehículo en estado de ebriedad o drogadicción, en casi ocho meses de vigencia del Decreto Legislativo n° 1194, que regula los procesos inmediatos para este tipo de casos.
La mencionada cantidad de personas se encuentran inmersos en 9,110 procesos por delito de peligro común en los 33 distritos judiciales del país, cifra que representa el 28 por ciento del total de causas vistas por estos órganos jurisdiccionales entre el 29 de noviembre de 2015 y el 21 de julio último.
Ticona Postigo indicó que los órganos jurisdiccionales de flagrancia han demostrado su eficacia para juzgar, con estricto respeto al debido proceso, este tipo de delitos en escasos días, en contraste con los seis o más meses que antes tardaban.
Además, señaló que los distritos judiciales con mayor índice de procesos por estos casos son Lambayeque (1,062), Loreto (1,037), Arequipa (609), La Libertad (605), Huánuco (567), Cusco (541), Lima (492), Piura (479) e Ica (417).
Asimismo, explicó que este delito es el segundo de mayor incidencia registrado por flagrancia, después de omisión a la asistencia familiar, cuyo número de procesos en el mismo periodo asciende a 16,192, lo que equivale al 49.98 por ciento del total de la carga procesal penal en el país.
Luego figuran el delito de hurto con 2,134 procesos (7.5%), robo con 1,292 (3.99%), lesiones con 672 (2.07%), violencia y resistencia a la autoridad con 498 (1.54%), entre otros, según el reporte de la Coordinación Nacional de Flagrancia del Poder Judicial.
Fuente: Poder Judicial.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…