Política

Juntos por el Perú propone que vacancia presidencial también conlleve disolución del Congreso

La bancada de Juntos por el Perú presentó un proyecto de ley que plantea que el Congreso quede disuelto de manera automática si decide vacar al presidente de la República bajo la causal de “incapacidad moral permanente”. La iniciativa fue elaborada por la legisladora Isabel Cortez y lleva por nombre el de “muerte cruzada”.

El objetivo de la reforma constitucional es la inclusión del mecanismo por el cual, tanto el Poder Legislativo como el Poder Ejecutivo, al incurrir en alguna causal conforme se señala en la presente norma, pueden disolver al otro, acarreando su propia disolución ipso jure”, se lee en documento.

El proyecto propone modificar el artículo 113 de la Constitución Política, la cual actualmente contempla que el Congreso puede vacar al mandatario por diversas causales, entre las que está la “incapacidad moral”.

En este caso, la norma plantea lo siguiente: “Su declaratoria [de la vacancia] dará lugar a la disolución automática del Congreso, debiendo convocarse a elecciones parlamentarias. En el caso de la vacancia del último vicepresidente se convocará a elecciones generales, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 134″.

De igual manera se propone el cambio del artículo 134, a fin de incluir entre las formas de revocatoria del mandato parlamentario la “vacancia presidencial por incapacidad moral”.

Cabe indicar que actualmente la Constitución establece que en caso de vacancia presidencial, el mando pasa a las manos de quien corresponda según la sucesión que establece la ley. De esta manera, pasa al primer vicepresidente, luego al segundo y finalmente al presidente del Congreso, quien debe convocar a elecciones generales.

Fuente: Gestión


Proyecto de Ley N° 00428/2021-CR

531969705-Proyecto-que-busca-vacancia-con-disolucion-del-Congreso-PL-00428

Descarga

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace