Categorías: Política

Junta Nacional de Justicia iniciaría funciones en julio

Contralor Nelson Shack (Foto: El Comercio)

Contralor Nelson Shack estima que antes de 28 de julio debería operar la JNJ

El contralor de la República resaltó que la nueva Junta Nacional de Justicia será «el inicio de un nuevo y renovado proceso de reforma del sistema nacional de justicia»

El contralor general de la República, Nelson Shack, estimó que para julio debería estar operando la Junta Nacional de Justicia (JNJ), entidad que reemplaza al desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y cuya función es seleccionar, nombrar, ratificar y sancionar a los jueces y fiscales del Perú.

“(La JNJ debería funcionar) antes del 28 de julio. Deberíamos recibir las festividades patrias con una nueva junta”, indicó Shack en diálogo con RPP.

Este martes, el Ejecutivo oficializó la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia, promulgada por el presidente de la República, Martín Vizcarra. La norma N° 30916 fue publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Nelson Shack especificó que la Comisión Especial, encargada de la selección de los integrantes de la JNJ, inicia su labor desde hoy y que su primera acción será designar a los dos rectores de universidades que la integran.

Como se recuerda, la Comisión Especial está formada por el defensor del Pueblo y los titulares de la Contraloría, Poder Judicial, Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y dos representantes de universidades públicas y privadas.

“La Comisión Especial, a partir de hoy, ha iniciado sus acciones. Lo primero que hay que hacer es completar la instalación de la Comisión Especial. Para ello, en coordinación con la Sunedu y la ONPE, tiene que designarse a través de un proceso de selección a los dos rectores: uno de universidades públicas y otro de las universidades privadas”, señaló.

Detalló que este proceso podría tomar entre dos y tres semanas. Una vez cumplido el encargo, la Comisión Especial tiene un mes “en la práctica” para tomar los acuerdos necesarios sobre cómo va a operar y cómo será el proceso de concurso para la JNJ.

“Luego de ese proceso (…) deberíamos contar con una nueva JNJ, que va ser prácticamente el inicio de un nuevo y renovado proceso de reforma del sistema nacional de justicia”, subrayó.

El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace