Derecho

Jueces contarán con casillero digital

(Foto: El Peruano)

A partir de julio, los 3,800 jueces y juezas del país contarán con su casillero digital personal, de acceso público a toda la ciudadanía, anunció la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado.

“De tal suerte que cualquier ciudadano que quiere conocer cómo produce la jueza Elvia Barrios, entra al casillero y verá cuántos autos y sentencias ha emitido día a día, verán el sentido de mis decisiones, cómo razono jurídicamente, cómo sigo los precedentes judiciales”, subrayó.

Sostuvo que con los casilleros digitales, los jueces recuperarán parte de la confianza de la población y los ciudadanos podrán conocer el trabajo del juez, cuánto y cómo produce, así como el sentido de sus resoluciones.

A la par, demandó el compromiso de los magistrados/as para llevar a cabo un trabajo mayor, honrado, honesto y célere.

“La demanda del ciudadano al juez es ‘resuelve con celeridad, honestidad y compromiso’, y ese debe ser el derrotero por el que nos debemos desplazar”, recalcó.

Justicia de paz

La presidenta del Poder Judicial destacó el trabajo de los 6,000 jueces de paz del país, teniendo en cuenta que por mandato de la Ley N° 30364 también dictan medidas de protección a las víctimas de violencia.

“Ellos representan el primer peldaño del sistema de justicia y, sobre todo, en los lugares más lejanos del país”, indicó.

Barrios Alvarado inauguró el local de la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de Andahuaylas y de los juzgados del Módulo Penal de esta provincia de Apurímac.

Invocó a la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, Haydee Vargas Oviedo, a dar todo el apoyo a los jueces de paz y, principalmente, brindarles capacitación.

La autoridad judicial continúa con la puesta en funcionamiento de los nuevos ambientes para los órganos jurisdiccionales y acercar el servicio de justicia a los lugares más apartados de todo el territorio nacional.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace