El economista José Berly Arista Arbildo sería el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),según fuente cercanas al gobierno, en reemplazo de María Antonieta Alva, que dejó el cargo tras la vacancia presidencial de Martín Vizcarra.
Economista de profesión, actualmente se desempeña como consultor de servicios financieros en CAF, Banco de Desarrollo de América Latina.
Trabajó para el Estado desde 1990, siendo ministro de Agricultura, durante el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, formando parte del Gabinete de la Reconciliación.
En el MEF se desempeñó como viceministro de Hacienda, (entre el 2006 y 2010),y dos veces director nacional de Presupuesto Público (1990 y 2005). También se desempeñó como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
En el 2010, Arista postuló para la presidencia regional de Amazonas. Un año después saldría elegido para ocupar ese cargo en el período 2011-2014.
En marzo de 2015, el Ministerio de Educación lo nombró como director ejecutivo de proyecto para la preparación y desarrollo de los Juegos Panamericanos 2019.
José Arista es economista de profesión, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), graduándose de bachiller en Economía en 1982. Realizó una maestría en Economía en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).
Además, el nuevo titular del MEF hizo un curso de especialización en la Universidad Católica de Chile (Evaluación de Proyectos).
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…