Derecho

JNJ dispone la reanudación de procesos disciplinarios y audiencias virtuales (Resolución Nº 047-2020-JNJ)

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó hoy viernes diversas resoluciones que disponen el reinicio de los procesos disciplinarios que quedaron en suspenso ante el estado de emergencia por el coronavirus (COVID-19) el 15 de marzo.

El 20 de febrero el pleno de la JNJ abrió proceso “disciplinario inmediato” a los fiscales supremos Pedro Chávarry y Tomás Gálvez, implicados en el Caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Igual medida se dispuso para los jueces supremos Martín Alejandro Hurtado y Aldo Martín Figueroa Navarro, por el mismo caso.

En las resoluciones publicadas hoy, la institución encabezada por Aldo Vásquez ha aprobado, en primer lugar, las directivas para la realización de audiencias virtuales con la finalidad que se respete el debido proceso y se escuchen a los representantes de todas las partes involucradas a pesar de las medidas sanitarias dispuestas para reducir los contagios de COVID-19.

Este documento dispone que se puedan llevar a cabo audiencias virtuales a través de videoconferencias u otras herramientas de redes sociales para tomar la declaración de investigados, testigos, peritos, recabar informes orales, así como las diversas diligencias que la junta lleve a cabo.

En segundo lugar, la JNJ aprobó que se modifique el reglamento de los procedimientos disciplinarios para incluir un artículo sobre las audiencias virtuales.

REINICIO DE PROCESOS

Tras las directivas de audiencias virtuales, la JNJ señaló que a partir del 22 de junio, se levantarán las suspensiones de las audiencias de procedimientos constitucionales y legales a su cargo, incluyendo los procesos disciplinarios.

Asimismo, autorizan que se realicen audiencias virtuales que se habían programado antes de que entre en vigencia el estado de emergencia.

PODER JUDICIAL Y MINISTERIO PÚBLICO

La JNJ también aprobó el reglamento para la selección de las autoridades de control del Poder Judicial y el Ministerio Público, así como las bases del proceso a través del cual se nombrarán a estos funcionarios.

El documento establece que los postulantes deberán contar con título de abogados con su respectiva colegiatura, presentar declaraciones juradas sobre su nacionalidad peruana y de su situación jurídica, no ser deudos alimentario moroso, entre otros requisitos.

El proceso contará con cuatro etapas, cada una con sus pesos respectivos: evaluación curricular (25%), evaluación de conocimientos (20%), evaluación del Plan de Trabajo (20%) y entrevista personal (35%).

Fuente: El Comercio

Resolución Nº 047-2020-JNJ

Resolución Nº 047-2020-JNJ

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace