Política

JNJ destituye al expresidente del JNE y Poder Judicial, Víctor Ticona

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió destituir al juez supremo Víctor Ticona Postigo, expresidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), como sanción por haber realizado coordinaciones con César Hinostroza en el caso conocido como “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

La decisión fue tomada por unanimidad por el pleno de la JNJ y atendiendo las conclusiones a las que llegó el informe realizado por la ponente, Imelda Tumialán, quien consideró que Ticona Postigo cometió faltas graves al haber pedido a César Hinostroza que facilite la contratación y permanencia de diversos trabajadores en el JNE y el Poder Judicial.

“Se aprecia su participación directa y determinante en cada uno de los actos que constituyen las faltas muy graves que se le imputan”, señaló Tumialán para justificar que no se podría aplicar una sanción menor a la destitución para evitar la sensación de impunidad ante la opinión pública.

La JNJ encontró a Víctor Ticona responsable de haber vulnerado el artículo 34 de la Ley de la Carrera Judicial, algo que se calificó como una falta muy grave prevista en el artículo 48 de la misma ley. “Es decir, permitió la interferencia de una persona en su función jurisdiccional y, asimismo, interfirió en las funciones de otro órgano del Estado”, señaló la junta.

El vicepresidente de la JNJ, Henry Ávila, dio cuenta sobre la votación luego de una sesión realizada esta mañana y trasmitida por redes sociales.

“Habiendo escuchado los votos de cada uno de ustedes, encontramos que hay unanimidad en la propuesta de solicitar la destitución del magistrado supremo, Dr. Víctor Ticona Postigo, como juez supremo y en su actuación como presidente del JNE”, indicó Ávila.

Víctor Ticona podría solicitar una reconsideración que sería evaluada y votada por los mismos miembros del pleno de la JNJ.

El destituido juez supremo fue presidente del Poder Judicial entre los años 2015 y 2016, y encabezó el JNE entre los años 2016 y 2020.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace