Política

JNE reincorpora candidatura de Daniel Urresti

Daniel Urresti

Daniel Urresti, candidato al Congreso por el partido Podemos Perú, seguirá en carrera de cara a las Elecciones Congresales Extraordinarias, a realizarse el próximo domingo 26 de enero de 2020. El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la reincorporación del candidato Daniel Urresti Elera a la lista de candidatos presentada por el partido político Podemos Perú para el Distrito Electoral de Lima, por lo cual continúa en carrera en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

De esta manera, revocó la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 en el extremo que excluyó al mencionado postulante por contar con una sentencia condenatoria firme de un año de pena privativa de la libertad suspendida por la comisión de delito doloso.

Fundamento

Al respecto, el colegiado electoral señaló que el citado JEE no consideró que la sentencia ya no se encontraba vigente, tal como se verifica en las copias certificadas de la resolución que rehabilita al candidato remitidas por el 17°Juzgado Penal de Lima.

En tal sentido, considera que Urresti Elera cuenta con el ejercicio pleno de la ciudadanía y, en consecuencia, no está impedido de participar en los comicios del 26 de enero próximo, al no haberse verificado los supuestos establecidos por el artículo 113 de la Ley Orgánica de Elecciones y el artículo 38, numeral 38.2 del Reglamento de Inscripción de Candidatos.

Asimismo, el Pleno del JNE declaró nula la resolución del JEE en el extremo que excluyó al referido candidato por no consignar en su hoja de vida una sentencia condenatoria firme por delito doloso.

Sobre el particular, consideró que la fecha límite para que las autoridades competentes dispongan la exclusión de un postulante por las causales de omisión de información o incorporación de información falsa en la hoja de vida, es el 27 de diciembre, 30 días calendario antes del día de la elección, de acuerdo con el cronograma electoral de este proceso.

Así, se indica que la resolución del JEE Lima Centro 1, de fecha 8 de enero de 2020, es extemporánea y contraviene los principios de preclusión y seguridad jurídica, por lo que carece de objeto pronunciarse sobre este extremo, declarando su nulidad e insubsistente lo actuado.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace