Penal

IPYS rechaza proyecto que penaliza divulgación de declaraciones de colaboradores eficaces

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) rechazó el proyecto de ley aprobado en la Comisión de Justicia del Congreso y que plantea la posibilidad que los periodistas sean condenados si difunden testimonios de colaboradores eficaces en investigaciones del Ministerio Público.

De acuerdo al proyecto, los periodistas serían pasibles de ser condenados a prisión por informar sobre las delaciones, por ejemplo, de los integrantes de las organizaciones criminales.

El IPYS recalcó que, en su mayor parte, estos contenidos, proporcionados por fuentes confidenciales, tienen interés público, y por lo tanto están protegidos por el derecho a la libertad de información.

Asimismo, se subraya la importancia de mantener la reserva de los procesos investigativos en la justicia, pero el eventual castigo de la violación de esta reserva debe dirigirse a quienes están obligados a protegerla y no al mensajero periodístico.

“Esta modificación del Código Penal que rechazamos se lanza pese a que el Ministerio Público, hasta donde se tiene conocimiento, no ha mostrado un solo resultado de investigaciones sobre violación de la reserva de los procesos por colaboración eficaz, no obstante que dicha práctica ha sido denunciada desde hace varios años”, indican en un comunicado.

Agregan que, en cualquier caso, la reserva de las investigaciones no debería ser total sino caso por caso, y “no se debería castigar las filtraciones per se, ni siquiera las interesadas o parciales, sino aquellas que generen un daño demostrable a los objetivos del proceso o la seguridad de los investigados”.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace